Ciberataques financieros aumentan en México

Los ciberataques contra usuarios e instituciones de servicios financieros en México, se dispararon 350% en lo que va del 2020; especialmente durante los meses más álgidos de la pandemia por Covid-19.

De acuerdo con EOS The Fintech Company las pérdidas económicas, relacionadas con los delitos financieros podrían llegar a 8 mil millones de dólares en 2019, un incremento de 38% respecto al año anterior.

– Los 7 ciber ataques más comunes

Un estudio sobre ciberseguridad en México revela:

  • Las empresas y las organizaciones de gobierno en México han sido atacadas en promedio mil 116 veces por semana durante los últimos seis meses.
  • La lista de malware más importante en México incluye dos troyanos bancarios: Dridex y Ramnit; dos botnets o robots informáticos: Phorpiex y Emotet y un Cryptominer: XMRig.
  • El tipo de riesgo más común en nuestro país es la pérdida de datos y la filtración de información; lo cual afecta a 60% de las organizaciones.

– ¿Qué es el Malware y por que es tan peligroso?

Fuente: Publimetro

Cyberseguridad México © 2020

Related Post

VCISO Liderazgo en ciberseguridad

Protege tu organización con liderazgo experto en ciberseguridad, sin necesidad de incorporar un CISO a…

Los mejores SIEM (Security Information and Event Management)

Primero definiremos que es un SIEM (Security Information and Event Management). SIEM (Security Information and…

5 consejos de ciberseguridad para pequeñas empresas

Muchas pequeñas empresas (Small Businesses) son presa fácil de los ciberataques. Si bien es más…