¿Qué es el Filtrado Web?

El Filtrado Web o Filtrado de contenido es una tecnología que restringe el acceso a los usuarios de una red de cierto contenido web. Esto se hace bloqueando la carga de páginas o URL’s de categorías definidas o de páginas que se incluyen en una “lista negra”.

Las empresas, escuelas y redes WiFi públicas implementan el Filtrado Web en sus redes para evitar que los usuarios utilicen los recursos (computadoras, dispositivos y ancho de banda) de manera no productiva. Algunos estudios han demostrado que al implementar el Filtrado Web se mejora la velocidad de la red.

El Filtrado Web también se considera la primer defensa contra ciber ataques, como el malware, phishing y ransomware al bloquear páginas web y contenidos maliciosos.

La configuración del Filtrado Web se realiza creando diferentes perfiles de usuario, donde se definen las categorías de contenido a bloquear, por ejemplo; adultos, juegos, apuestas, streaming y redes sociales, entre muchas otras. Como parte de la implementación se definen listas “blanca” y “negra” de páginas web individuales, para permitir el acceso o bloquearlo.

Nuestras soluciones de filtrado de contenido web basadas en la nube, gestionan millones de visitas web diarias, actualizando y filtrando las nuevas amenazas que surgen de phishing, malware y ransomware.

Contáctanos para conversar sobre los beneficios para tu empresa del Filtrado Web.

Cyberseguridad © 2020

One thought on “¿Qué es el Filtrado Web?”

Comments are closed.

Related Post

Ucrania esta creando una “Armada TI” de voluntarios

Ucrania ha creado lo que se describe como un "ejército de TI" para defenderse de…

¿Qué es el SIM Swapping?

El SIM Swapping (intercambio) implica que los ciber delincuentes se hagan cargo del uso del…

Seguridad del correo electrónico – Cisco Email Security

Se puede decir que el correo electrónico es el principal medio de comunicación entre las…